Marcas líderes que confían en DIP Insights para crecer

Marketplaces

Nuestras soluciones especializadas para marketplaces te permiten entender a fondo las dinámicas del mercado y optimizar la gestión de precios, catálogos y stock de manera integral. Así, podrás mejorar tu posicionamiento, destacar frente a la competencia y aumentar tus oportunidades de ganar el Buy Box, impulsando tus ventas y rentabilidad.

una computadora portátil está abierta a la página de inicio de un sitio web

Dashboards específicos para marketplaces

Accede a dashboards diseñados específicamente para el modelo de negocio de marketplaces. Obtén información detallada no solo del vendedor principal, sino también de todos los demás vendedores, permitiéndote entender el panorama completo y tomar decisiones informadas.

  • Datos en tiempo real: mantente al día con información actualizada al instante.
  • Comparativas de rendimiento: analiza y compara el desempeño de diferentes vendedores.
  • Identificación de tendencias: detecta oportunidades y amenazas emergentes en el mercado.

una computadora portátil con la pantalla abierta y la palabra insights en la parte superior

Monitoriza todos los vendedores de un marketplace

Supervisa a todos los vendedores para identificar a los retailers que venden tus productos. Verifica que respetan tus precios recomendados, detecta si tienen stock disponible y entiende sus estrategias de venta.

  • Análisis de precios: asegúrate de que tus políticas de precios se cumplen en todo momento.
  • Gestión de stock: monitoriza la disponibilidad de tus productos y evita rupturas de stock.
  • Mapeo de distribución: comprende cómo y dónde se están vendiendo tus productos.

una computadora portátil está abierta a una página web que muestra una lista de productos

Información detallada para mejorar la toma de decisiones

Obtén un perfil completo de cualquier vendedor en el marketplace:

  • Evolución del catálogo: observa cómo cambia su oferta de productos a lo largo del tiempo.
  • Valoraciones y reseñas: analiza su reputación y calidad de servicio al cliente.
  • Condiciones de envío y servicio postventa: evalúa su compromiso con la satisfacción del cliente.
  • Políticas comerciales: asegúrate de que sus prácticas comerciales están alineadas con las tuyas.

un conejo , un engranaje y un triángulo en círculos con la palabra adaptable y escalable

Con DIP Insights podrás:

  • Descubrir oportunidades de crecimiento: detecta áreas clave para ajustar precios o ampliar tu catálogo de productos, asegurando que tu oferta sea siempre competitiva.
  • Detectar brechas de mercado: identifica vacíos que tu competencia no está cubriendo y aprovecha esas oportunidades para captar más clientes.
  • Optimizar tu estrategia comercial: mantén tu propuesta de valor siempre alineada con las necesidades del mercado y maximiza tus ventas con decisiones basadas en datos.

Actúa con la seguridad de tener datos reales en tus manos

None

Un equipo a tu lado

Tecnología, datos y personas comprometidas con tu éxito. Mucho más que una herramienta.

None

Datos fiables

Extraemos directamente del front del retailer, vemos lo que ve tu cliente.

None

Escalable

Ejecutamos millones de extracciones diarias en más de 30 países.

None

Fácil de usar

Datos en contexto para que puedas tomar decisiones estratégicas.

Ecommerce

Supervisa precios, stock y contenidos en todos tus canales de venta. Detecta desviaciones, mejora márgenes y toma decisiones basadas en datos reales.

SABER MÁS SOBRE LOS ECOMMERCE una pantalla que muestra los detalles de un producto

Marketplaces

Controla todos los vendedores de tu plataforma. Verifica precios, detecta productos no autorizados y asegura una experiencia de compra coherente.

SABER MÁS SOBRE LOS MARKETPLACES una computadora portátil se encuentra en una mesa junto a un gráfico de precios

Retailers

Gestiona tu catálogo digital con precisión. Monitoriza disponibilidad y precios para optimizar la rentabilidad y mejorar tu posicionamiento.

SABER MÁS SOBRE LOS RETAILERS una computadora portátil con una pantalla que muestra un gráfico de descuento

Marcas

Protege el valor de tu marca en el entorno digital. Identifica vendedores no autorizados, controla el cumplimiento de precios y refuerza tu estrategia comercial.

SABER MÁS SOBRE LAS MARCAS una pantalla de computadora con dos pantallas abiertas que dicen retailer 1 y retailer 2

Rent a Car

Supervisa tarifas en tiempo real en OTAs, brokers y competencia directa. Detecta desviaciones, mejora tu posicionamiento y maximiza ingresos con datos precisos.

SABER MÁS SOBRE LOS RENT A CAR una persona está usando una computadora portátil y escribiendo en la pantalla

Descubre cómo podemos ayudarte con datos reales

Insights Hub Datos que revelan, estrategias que funcionan

16/10/2025 · Curro Pavón
Web scraping avanzado: cómo superar barreras y extraer datos fiables en e-commerce
En el entorno digital actual, la captura y análisis de datos se han convertido en el motor de la innovación y la competitividad. Para el e-commerce, el valor del dato va mucho más allá de recolectarlo: lo que realmente marca la diferencia es la capacidad de extraer información fiable, transformarla en insights accionables y tomar decisiones estratégicas en tiempo real.

Qué es el web scraping y por qué es clave en el e-commerce


El web scraping es una técnica que permite extraer información de sitios web de manera automatizada, transformando grandes volúmenes de datos en conocimiento estructurado y útil. En el comercio electrónico, esta práctica es esencial para:
  • Monitorear precios de la competencia en tiempo real.
  • Analizar surtidos y disponibilidad de productos en diferentes retailers.
  • Detectar tendencias de mercado antes que otros actores.
  • Optimizar estrategias de pricing y catálogo con base en datos fiables.

En un sector donde cada segundo cuenta, la calidad del dato es crítica. Un dato incompleto, desactualizado o poco fiable puede llevar a decisiones erróneas, afectar los márgenes y comprometer la experiencia del cliente. Por eso, garantizar datos precisos, validados y escalables es la verdadera ventaja competitiva.



De la extracción a la acción


El proceso de conversión de datos en valor estratégico pasa por tres fases críticas:
  1. Extracción: superar las barreras técnicas para obtener información precisa en sitios web con arquitecturas complejas.
  2. Depuración: tras scrapear hay que transformar esos datos crudos en información útil y estructurada que responda a necesidades específicas.
  3. Acción: convertir los insights en decisiones de negocio estratégicas y en tiempo real.

Barreras que frenan el acceso al dato


Los sitios web con mayor madurez tecnológica no suelen estar diseñados para el acceso abierto y automatizado de datos. Entre los principales obstáculos encontramos:
  • Captchas avanzados, que bloquean accesos automatizados y requieren soluciones adaptativas.
  • Arquitecturas dinámicas y complejas, que dificultan la recopilación sistemática de datos.
  • Bloqueos por IP o geolocalización, que restringen la disponibilidad de información.

Nuestro enfoque diferencial


Frente a estas barreras, el scraping tradicional no es suficiente. En DIP Insights vamos más allá, adaptando tecnologías y estrategias de web scraping avanzado al caso de cada cliente, para acceder a información de difícil obtención y transformarla en conocimiento estratégico:
  • Identificamos los obstáculos técnicos.
  • Desarrollamos soluciones personalizadas.
  • Depuramos y refinamos los datos.
  • Analizamos la información para generar insights estratégicos.

La tecnología que lo hace posible


En Data Seekers, la tecnología que impulsa DIP Insights ha sido diseñada con un objetivo claro: que la base de cualquier análisis de monitorización y digital shelf sea fiable, robusta y escalable. Esto significa que cada cliente puede confiar en que, detrás de cualquier visualización, alerta o informe, los datos están:
  • Completos, porque superamos las barreras más complejas y accedemos a información que otros no pueden.
  • Fiables y de calidad, gracias a procesos continuos de scraping, depuración y validación. Contar con datos de calidad, actualizados a diario y sin interrupciones, es el factor diferencial que nos distingue y aporta verdadero valor a nuestros clientes.
  • Escalables, capaces de crecer al ritmo de cada mercado y categoría. Mientras que extraer datos de un único producto en un marketplace puede ser relativamente trivial, hoy en día, el verdadero reto es hacerlo para millones de productos diariamente, asegurando la fiabilidad y disponibilidad del dato para que las decisiones estratégicas se puedan tomar a tiempo y sin comprometer su valor.
Gracias a este enfoque, las marcas y retailers no solo recopilan información, sino que acceden a un activo sólido y estratégico que impulsa decisiones de negocio más rápidas y efectivas. El resultado:
  • Detección temprana de movimientos de la competencia.
  • Ajuste dinámico de precios.
  • Optimización de catálogos y surtidos.
  • Mayor agilidad estratégica en un entorno hipercompetitivo.
En el e-commerce, el poder no está simplemente en tener datos, sino en tenerlos antes, mejor y con mayor fiabilidad que los demás. La combinación de calidad diaria del dato y escalabilidad a gran volumen es lo que convierte a DIP Insights en una ventaja competitiva real para cualquier marca o retailer.

Ver más
06/10/2025 · Ana Lara x EcommerceNews
Digital shelf: el escaparate decisivo en las ventas online
En el e-commerce actual, el punto de venta ya no se limita a una tienda física ni a una web corporativa. El verdadero escaparate donde las marcas se juegan su visibilidad y sus ventas es el digital shelf, ese espacio en el que los productos compiten por destacar en marketplaces, buscadores y tiendas online.

La forma en que un producto aparece, se encuentra y se percibe en este entorno determina en gran medida si se convierte en una venta o se pierde entre cientos de opciones.

LEE EL ARTÍCULO COMPLETO EN ECOMMERCE NEWS.

Ver más
17/09/2025 · Daniel Romero
Así funciona la prueba gratuita autoservicio de DIP Insights
Ahora puedes experimentar todo el potencial de DIP Insights por ti mismo, sin complicaciones y con datos reales de tus propios productos.
Nuestra nueva Prueba Gratuita Autoservicio es la manera más sencilla de descubrir lo que la plataforma 360º de inteligencia digital de Data Seekers puede hacer por tu negocio. Es muy sencillo:
  • Añade hasta 20 productos de tu marca
  • Accede con tus credenciales personales
  • Controla tu mercado digital en tiempo real
Todo ello, pruébalo gratis, sin datos bancarios ni comerciales involucrados. Solicita la prueba autoservicio aquí.
Ver más
10/09/2025 · Alexandra Canu
Vuelta al cole 2025: Estrategias ganadoras para marcas y retailers
La campaña de la vuelta al cole 2025 llega marcada por un incremento significativo del gasto y una mayor consolidación del e-commerce como canal preferente de compra para las familias españolas. Según el informe Vuelta al cole 2025 de Webloyalty, el gasto medio en compras escolares online se sitúa en 178 €, un 35 % más que en 2024. Este presupuesto se concentra principalmente en electrónica (52 %), libros (30 %) y moda infantil (18 %), reflejando la creciente digitalización del consumo escolar.

Más allá del entorno digital, el esfuerzo económico de las familias sigue siendo considerable. El Observatorio Cetelem estima que el desembolso total asciende a 425 € por hogar, incluyendo uniformes, material escolar y otros gastos relacionados. La OCU advierte, además, que el coste anual por hijo varía entre los 1 200 € en centros públicos y más de 8 000 € en privados, lo que convierte septiembre en un reto financiero para muchos hogares. Frente a esta situación, el 54 % de las familias afirma mantener su presupuesto respecto al curso anterior, mientras que un 27 % lo reducirá recurriendo a préstamos de libros, reutilización de materiales o artículos de segunda mano.
La conclusión es clara: la vuelta al cole 2025 es una de las campañas más exigentes de los últimos años. El consumidor ya no se limita a buscar precios bajos; exige confianza, personalización, rapidez y una experiencia digital optimizada. Para retailers y marcas, septiembre se convierte en un auténtico examen donde la diferenciación depende de la estrategia aplicada y del uso inteligente de la tecnología.

Seis estrategias clave para afrontar la vuelta al cole en e-commerce


  1. Detectar y reaccionar ante la competencia en tiempo real

  2. Durante estas semanas, el dinamismo promocional alcanza niveles máximos. Monitorizar precios, ofertas y movimientos de competidores en marketplaces y tiendas online permite reaccionar con agilidad, evitando la erosión del margen y situando la marca allí donde el consumidor está buscando.

  3. Estrategia de pricing inteligente y repricing automático

  4. Definir reglas inteligentes para ajustar precios en función del comportamiento de la competencia se vuelve esencial. La capacidad de anticiparse a una bajada de precio en un producto clave puede marcar la diferencia, siempre manteniendo la coherencia y la rentabilidad.

  5. Evita roturas de stock y optimiza el surtido

  6. El abandono de carritos por falta de stock supone un riesgo enorme en campañas estacionales. Una monitorización continua del inventario propio y del de competidores ayuda a anticiparse y ajustar la reposición o el pricing a tiempo, asegurando la captura de la demanda.

  7. Mejora el digital shelf al detalle

  8. Los consumidores valoran cada vez más la claridad y la transparencia: imágenes de calidad, descripciones optimizadas, reseñas visibles y disponibilidad real. Analizar cada ficha de producto y su posicionamiento en los buscadores internos permite descubrir oportunidades para mejorar relevancia y conversión.



  9. Control global de catálogo y marca

  10. Garantizar la coherencia de la distribución es clave. Identificar vendedores no autorizados, detectar nuevas referencias en el mercado o localizar huecos en el surtido evita la pérdida de control sobre la imagen de marca. Reportes automáticos ayudan a reaccionar con rapidez.

  11. Suma reseñas y reputación como parte de la estrategia

  12. Las opiniones de otros consumidores se han consolidado como un factor decisivo de compra. Analizar calificaciones y comentarios permite reforzar fichas de producto, mejorar argumentarios y diseñar campañas basadas en la confianza, un elemento crucial en categorías como electrónica y libros.

Cómo preparar la campaña de vuelta al cole y maximizar resultados con DIP Insights


Para afrontar con éxito la campaña de la vuelta al cole, es necesario cuidar cada detalle: seleccionar estratégicamente las categorías prioritarias, establecer objetivos claros de visibilidad y margen, y realizar un seguimiento continuo del mercado y la competencia.

Con DIP Insights, marcas y retailers disponen de una plataforma integral que permite:
  • Configurar alertas en tiempo real para precios, stock, movimientos de competidores y cambios en fichas de producto.
  • Detectar gaps en el catálogo, como referencias ausentes, descripciones incompletas o imágenes de baja calidad, optimizando la experiencia de compra.
  • Automatizar ajustes de precio vinculados a promociones de la competencia o roturas de stock, garantizando competitividad sin comprometer la rentabilidad.
  • Mejorar el digital shelf optimizando títulos, bullet points, imágenes y reseñas destacadas para maximizar visibilidad y conversión.
  • Programar reportes diarios, que facilitan una gestión intensiva y ágil durante toda la campaña estacional.

Anticiparse, adaptarse y competir con ventaja


La vuelta al cole 2025 representa un desafío sin precedentes: familias que invierten más, consumidores más exigentes y un mercado online más saturado. En este contexto, diferenciarse ya no pasa únicamente por el precio, sino por la capacidad de anticiparse, adaptarse y reaccionar con rapidez.

Con DIP Insights, las marcas y retailers cuentan con la inteligencia necesaria para convertir septiembre en una oportunidad de crecimiento: monitorizando en tiempo real, optimizando el digital shelf, controlando el catálogo y transformando reseñas en confianza.

¿Listo para aprobar con nota esta campaña? Solicita una demo gratuita de DIP Insights y descubre cómo afrontar la vuelta al cole con ventaja competitiva.

Ver más
25/06/2025 · Alexandra Canu
Amazon apuesta por la belleza premium para blindar su Prime Day 2025
Amazon ha puesto en marcha una ofensiva estratégica de cara a su evento insignia, el Prime Day 2025, que por primera vez se celebrará durante cuatro días consecutivos, del 8 al 11 de julio. Lejos de centrarse únicamente en electrónica o tecnología —categorías históricas de tracción—, la compañía está redirigiendo sus esfuerzos hacia el segmento de belleza premium, con marcas como Estée Lauder, Olaplex o Urban Decay en el foco promocional.
Esta maniobra no es casual. El sector de belleza de alta gama ha demostrado un rendimiento sólido, incluso en contextos económicos inciertos. Entre abril de 2024 y abril de 2025, las ventas de esta categoría en Amazon crecieron un 20 %, alcanzando los 15.000 millones de dólares, gracias a una combinación de márgenes elevados, ticket medio creciente y una logística más ligera que la de otros verticales (fuente: Reuters).

¿Por qué Amazon se apoya ahora en el lujo cotidiano?


La respuesta está en la tensión creciente del contexto macroeconómico y geopolítico. Por un lado, Amazon se enfrenta a nuevas políticas arancelarias que penalizan la importación de productos fabricados en China, especialmente en categorías low cost. Por otro, ha habido una notable reducción de vendedores externos (third-party sellers) en su marketplace, una situación que disminuye la variedad de oferta en determinados verticales sensibles al precio.

En este contexto, la belleza premium representa una categoría defensiva: los consumidores buscan cada vez más productos que combinen el valor emocional con la funcionalidad, como ocurre con cosmética de alto rendimiento, productos de cuidado capilar o sérums anti-edad. La fidelidad a la marca es alta, y el valor percibido compensa los precios superiores. Además, este tipo de productos suele tener ciclos de compra periódicos, lo que genera recurrencia y favorece la fidelización y retención de clientes.

Prime Day como escaparate de verticales estratégicos


Para Amazon, el Prime Day no solo es un evento de ventas masivas, sino también un laboratorio en tiempo real de prueba de producto, elasticidad de precios y respuesta del consumidor. Apostar por categorías como belleza premium permite no solo impulsar el ticket medio durante el evento, sino también capturar datos sobre comportamiento de compra en segmentos clave para su crecimiento futuro.



Asimismo, la logística juega a su favor: la mayoría de productos de esta categoría son compactos, ligeros y no perecederos, lo que facilita una distribución más rentable y reduce la presión sobre los centros logísticos durante picos de demanda.

¿Qué pueden aprender las marcas y retailers de esta estrategia?


El caso de Amazon anticipa tres grandes aprendizajes clave para cualquier marca, retailer o marketplace que quiera optimizar su propuesta de valor en campañas de alto impacto:
  1. Cuidar el mix de categorías: no todo se trata de volumen. En mercados saturados, las categorías de margen alto y con alta fidelidad pueden marcar la diferencia.
  2. Leer el contexto para reorientar esfuerzos: restricciones externas como los aranceles o la retirada de terceros deben compensarse con verticales más resilientes y rentables.
  3. Transformar eventos en inteligencia de mercado: cada campaña comercial debe ser también una fuente de datos para aprender sobre preferencias, pricing y posicionamiento.

DIP Insights: cómo anticiparse con datos a las dinámicas del e-commerce


En un entorno tan dinámico como el actual, contar con herramientas de inteligencia digital como DIP Insights permite a las marcas y retailers monitorizar:
  • La evolución del catálogo de productos propios y de la competencia.
  • Las fluctuaciones de precios en tiempo real antes, durante y después de campañas clave como Prime Day.
  • La aparición de nuevas marcas o referencias en categorías estratégicas.
  • Cambios en la disponibilidad, popularidad o posicionamiento de sus productos en marketplaces.

Gracias a la visión comparada y dinámica de DIP Insights, es posible detectar oportunidades comerciales con antelación, responder con agilidad a movimientos del mercado y ajustar la estrategia en función del comportamiento real del consumidor.

Amazon está moviendo ficha. Las marcas que quieran competir en este nuevo tablero necesitan algo más que buenos productos: necesitan decisiones basadas en datos.

Ver más